Suena mal, ¿verdad? Ya sabéis lo que es, ¡por supuesto! Todo el mundo lo sabe,
¡todo el mundo la odia!,¡ Es el cáncer de la televisión!,¡Una vergüenza!
Aquellos programas generalmente del corazón, o reality shows sobre los que todo el mundo escupe, a los que todo el mundo critica, ¡de los que la gente se avergüenza y escandaliza!
Y… si me permitís… también son los cuales, al fin y al cabo, y digáis lo que digáis, todo el mundo ve en algún momento.
Deberíamos pararnos a pensar qué seria la televisión sin esos programas o concursos,
imaginaos un canal tras otro , y otro y otro, repletitos de programas de debate, de esos serios y distinguidos, con personalidades ilustres y especializadas en el tema en cuestión, hablando sobre asuntos serios y con presentadoras también serias (y dignas de revista, por supuesto), no digo que no sean necesarios pero imaginad unos cuantos a todas horas del día, y más, más canales serios, ¡fuera la “telebasura”!; documentales sobre animales salvajes (los cuales a mi me parecen excelentes pero que sinceramente, casi nadie ve, incluidos muchos de los que detestan la “telebasura”),canales educativos, instructores, moralistas, etc.
Seguramente, entonces, es cuando cogeríais el mando, lentamente, y apagaríais la televisión.
Porque sí, porque acabáis de llegar del trabajo o de clase, o por lo que sea, y
¡a veces a uno le apetece algo distinto!.
Afortunada o desafortunadamente, los seres humanos a veces necesitamos risa, mofa, burlas, parodias, espectáculo, show, necesitamos de eso, en algún instante de nuestros días, apetece, todos y cada uno de nosotros lo pedimos.
Después de todo, la gente habla de la telebasura, pero… ¿y de la “prensabasura”?.
Nadie ha comprado alguna vez el “Hola”, o el “¿Qué me dices?” Si es así, probad a abrir sus paginas: OH! si, así es, lo único que aparece en ellas son personajillos famosos en fotografías, en situaciones graciosas o impactantes, algunas embarazosas, y generalmente con bocadillitos cerca de ellos con frases, burlándose del personaje en cuestión. Si intentas encontrar algo serio, de real interés social, alguna noticia de verdadera importancia, te darás cuenta, de que no hay.
Lo peor o lo mejor de todo es, que si no quieres ver un programa que consideras “telebasura”, basta con cambiar de canal, sin embargo, en cuanto a las revistas del corazón y similares, estás pagando, a veces más de 1 ó 2 euros, por ella.
Ahora estaréis pensando; “qué pena, una futura Patiño” o algo de eso, pero sinceramente es lo que opino, y también creo que así es la realidad.
Tampoco soy partidaria de que la televisión se convierta en un completo circo, pero sí de que debe haber variedad, para todo tipo de gustos, para todo tipo de ánimos, para todo el mundo, y en esto está involucrada la “telebasura”, que queramos o no, ofrece lo que mucha gente en algún momento, demanda, de no ser así,
los líderes de audiencia serían otros, y no “Sálvame”.
Así que, hablando genéricamente, no seamos falsos, yo lo digo, consumo “telebasura”, me gusta poder ver de vez en cuando programas del corazón, reality shows y demás,
y a vosotros, también.
Creo que sabes que no miento al afirmar que, por no decir que no veo la tele en absoluto, nunca he visto ni Gran Hermano, ni el Diario de Patricia, ni nada de eso. Y siempre que pillo un documental de vida salvaje lo veo (el otro día sacaron unas plantas insectívoras que eran la releche. Seguiría debatiendo punto por punto la entrada, pero el comentario se haría demasiado largo y además, no me apetece xD
ResponderEliminarMuy bien!!!!...basta ya de mentir sobre esto!!!.Todos, alguna vez, hemos visto telebasura y algunos la seguimos viendo, aunque odiemos reconocerlo.
ResponderEliminarMe gustaría poder decir que no se quienes son Belén Esteban y la campanario, pero el haber nacido en el pais del circo y del chismorreo facil, me hace conocer perfectamente la vida de esta gente.
La telebasura es hoy uno de los pilares del pais, ya que esto no sería igual sin las marujas y las "tertulias de peluquería", que podemos escuchar sin mucho esfuerzo.
Querida telebasura:me gustaría odiarte pero estamos obligados a entendernos, así que, ¿para qué hacerlo?...Viva la telebasura!!!xD
me gusto tu blog meru! sigue asi y siempre hay que escribir lo primero que se nos pasa! para eso inventamosla libertad de expresion!! un abrazo!!
ResponderEliminarLo que más me choca de todo este texto.. (es difícil elegir una sola cosa) es que dices "cogeríais el mando, lentamente, y apagaríais la televisión" como si fuera algo malo.
ResponderEliminarOjalá todo el mundo apagase más a menudo la tele. Ojalá leyesen un libro al llegar a casa. Ojalá pensar e imaginar no fuera malo, cansado, aburrido.
Y (qué casualidad!) te lo digo mientras estoy escuchando de fondo un documental de Carl Sagan. Ya ves, hay gente para todo. Aunque no te lo creas algunos disfrutamos con los documentales y nos pone de los nervios el cotilleo. Te parecerá tan increíble lo que te estoy diciendo como increíble me parece a mí que alguien se relaje oyendo a gente famosa gritarse cosas.
Salud.