martes, 17 de noviembre de 2009

ASCO

No lo he podido evitar.
Antes de cebarme cual víbora frente a un ratoncillo, quiero explicar de que va esto. Bueno, como algunos sabéis, estoy haciendo un trabajo para la universidad de un tema a elegir, el que quisiéramos, y pensé: “esta es la mía”.
Lo estoy haciendo de la tauromaquia, de todo lo que tiene que ver con esta MIERDA de tradición, de la que muchos están orgullosos, y me parece que ya no tengo que decir que estoy totalmente en contra.
Me he inspirado de repente, con la sangre casi hirviendo y a punto de vomitar el desayuno de anteayer porque buscando información me he encontrado con el blog de un amable señor, al que desde aquí le dedico un esputo, en el que dice estas palabras:

“El público actual prefiere una arena sin sangre, como acostumbra practicarse en Portugal, cuando el espectador perteneciente a antes de los cuarentas gritaba de emoción al ver las entrañas del caballo caer al ruedo a causa de una cornada del toro. En la actualidad los aficionados gritan de espanto en el más mínimo roce al torero por parte del toro. Escribe Cossío: " el público de mi juventud era excesivamente cruel, el de mi madurez no era cruel, pero sí duro, muy duro. A partir de 1939 hasta nuestros días, va progresivamente creciendo tanto en bondad como en ignorancia"

“Los que imponen el reglamento en la fiesta deciden proteger al caballo con un peto que haga casi imposible el herir al animal, de forma que una parte más de la emoción de la faena es arrancada. Así se impone el peto, unos arreos protectores que evitan que la cornamenta del toro penetre el cuerpo del caballo, teniendo como consecuencias un gran desafuero entre el público que le gustaba la emoción de la muerte y la sangre sobre la arena.”

Ojalá un día, por casualidades de la vida llegue hasta mi blog, y lea lo que voy a decir, porque me produciría realmente un verdadero estado de clímax.
Me consuela saber que, aunque gente como tú existe en el mundo, también existe gente como yo, los cuales nos vamos a encargar de denunciar esta mierda, así como a los que lo apoyan.
No me gustaría faltar el respeto a nadie, aunque ganas se me quedan.
A todos los que me estén leyendo en este momento, tanto los que piensen como yo, así como los que no, en especial para estos últimos, me gustaría que lo leyerais.
Hoy me apetece, sí, simplemente voy a soltar por mi boquita y a plasmar aquí todo lo que pienso respecto a este tema, de la mejor manera que pueda, ya que cuesta bastante referirse a estos seres de manera educada.
¡La tradición española por excelencia!, ¡tiene siglos de antigüedad! ¡Es un símbolo de nuestro país!...

ASCO, así he titulado mi entrada porque eso es lo que siento, y eso es lo que dais, y por si no lo sabíais, eso es lo que da nuestro país gracias a este tipo de fiestas.
Vosotros, aquellos insensibles faltos de raciocinio y que distan mucho de pertenecer a una generación civilizada, sea cual sea, jóvenes y mayores que apoyáis y hacéis posible que perdure esta “fiesta”, ¿en qué mundo vivimos? ¿A dónde ha llegado el ser humano?.
Y ni se os ocurra venirme con tonterías de que "es nuestra tradición" ni mierdas de esas, no me importa que me llaméis jodida antitaurina, ni vuestra tradición así como vuestra forma de pensar, voy a decir aquí lo que me apetezca, y sino, ya sabéis donde esta la "X" para cerrar mi ventana, o el link “publicar un comentario” para ponerme a parir, de hecho, lo espero con ansia.
Gracias a todos vosotros nuestra sociedad cada vez es mas violenta y despreciable, porque por si no lo sabéis, las personas se educan primero en el hogar de cada uno, en el seno familiar, en los cuales a muchos niños se les enseña que poner un jodido canal de televisión y ver como se tortura y mata a un toro,¡ES LO NORMAAAL! ¡Por supuesto!, imagino al papá o mamá diciendo: “mira hijo, (tiene 5 años), esta es la forma que tenemos los humanos de divertirnos, no tenemos suficiente cerebro como para hacerlo de manera que no sea jodiendo a algún ser vivo, espera, ahora te sigo contando, mira como se le sale una tripa al caballo tras una cornada, o mira ahora!; El toro BABEA SANGRE.”
Es genial, ¿verdad? Y así crecen nuestros hijos.
Si no respetamos a un animal,¿cómo vamos a respetar a una mujer o a un padre o madre o a un compañero de clase? (los inteligentes sabréis por que digo esto).
Educamos a las siguientes generaciones con este mundo salvaje, no estamos muy lejos de nuestros ancestros, que perseguían a las bestias con lanzas, al menos con el fin de comer y protegerse del frió.
Sin embargo, ¿Qué? ¿La era de la tecnología? ¿De los AVANCES? ¿Estamos de verdad locos? No somos nada, somos peores aun que los salvajes de los que se habla cuando nos referimos a las selvas, somos mas despreciables que ninguna otra civilización, y los que nacemos con algo de sensibilidad en nuestros corazones, o ya no eso, simplemente con algo de HUMANIDAD en nuestros genes, aun no tenemos claro que hacer con esto, ¿y luego criticamos la telebasura? (en contestación a los que no están de acuerdo conmigo en la otra entrada) mejor preocúpate de la sensibilidad humana, que esta en peligro de extinción, y no tanto de Belén Esteban y su hija, que al menos no clava banderillas a nadie.
Pido por favor que los que seamos padres el día de mañana no eduquemos a nuestros hijos en un mundo así, ellos son los que más me preocupan, los siguientes, porque los de ahora ya no tienen cura, por desgracia…
Y bueno, en contestación a mi amigo del blog: ojalá veas mucha sangre como a ti te gusta, pero ojalá jamás eduques a nadie con esa forma de pensar, solo espero que no se cruce en tu camino ningún ser vivo, y ninguno es ninguno….

jueves, 12 de noviembre de 2009

“Telebasura”, que bonito nombre tienes

Suena mal, ¿verdad? Ya sabéis lo que es, ¡por supuesto! Todo el mundo lo sabe,
¡todo el mundo la odia!,¡ Es el cáncer de la televisión!,¡Una vergüenza!
Aquellos programas generalmente del corazón, o reality shows sobre los que todo el mundo escupe, a los que todo el mundo critica, ¡de los que la gente se avergüenza y escandaliza!
Y… si me permitís… también son los cuales, al fin y al cabo, y digáis lo que digáis, todo el mundo ve en algún momento.
Deberíamos pararnos a pensar qué seria la televisión sin esos programas o concursos,
imaginaos un canal tras otro , y otro y otro, repletitos de programas de debate, de esos serios y distinguidos, con personalidades ilustres y especializadas en el tema en cuestión, hablando sobre asuntos serios y con presentadoras también serias (y dignas de revista, por supuesto), no digo que no sean necesarios pero imaginad unos cuantos a todas horas del día, y más, más canales serios, ¡fuera la “telebasura”!; documentales sobre animales salvajes (los cuales a mi me parecen excelentes pero que sinceramente, casi nadie ve, incluidos muchos de los que detestan la “telebasura”),canales educativos, instructores, moralistas, etc.
Seguramente, entonces, es cuando cogeríais el mando, lentamente, y apagaríais la televisión.
Porque sí, porque acabáis de llegar del trabajo o de clase, o por lo que sea, y
¡a veces a uno le apetece algo distinto!.
Afortunada o desafortunadamente, los seres humanos a veces necesitamos risa, mofa, burlas, parodias, espectáculo, show, necesitamos de eso, en algún instante de nuestros días, apetece, todos y cada uno de nosotros lo pedimos.
Después de todo, la gente habla de la telebasura, pero… ¿y de la “prensabasura”?.
Nadie ha comprado alguna vez el “Hola”, o el “¿Qué me dices?” Si es así, probad a abrir sus paginas: OH! si, así es, lo único que aparece en ellas son personajillos famosos en fotografías, en situaciones graciosas o impactantes, algunas embarazosas, y generalmente con bocadillitos cerca de ellos con frases, burlándose del personaje en cuestión. Si intentas encontrar algo serio, de real interés social, alguna noticia de verdadera importancia, te darás cuenta, de que no hay.
Lo peor o lo mejor de todo es, que si no quieres ver un programa que consideras “telebasura”, basta con cambiar de canal, sin embargo, en cuanto a las revistas del corazón y similares, estás pagando, a veces más de 1 ó 2 euros, por ella.
Ahora estaréis pensando; “qué pena, una futura Patiño” o algo de eso, pero sinceramente es lo que opino, y también creo que así es la realidad.
Tampoco soy partidaria de que la televisión se convierta en un completo circo, pero sí de que debe haber variedad, para todo tipo de gustos, para todo tipo de ánimos, para todo el mundo, y en esto está involucrada la “telebasura”, que queramos o no, ofrece lo que mucha gente en algún momento, demanda, de no ser así,
los líderes de audiencia serían otros, y no “Sálvame”.
Así que, hablando genéricamente, no seamos falsos, yo lo digo, consumo “telebasura”, me gusta poder ver de vez en cuando programas del corazón, reality shows y demás,
y a vosotros, también.

miércoles, 11 de noviembre de 2009

Bienvenidos!

Este blog lo he creado para escribir todo lo que se me pase por la cabeza
(la mayoría de las veces serán mis opiniones y críticas de cualquier tipo, o simples historias inventadas).
Seguramente vais a leer de todo,
pienso que lo bueno está en la variedad.
Bienvenidos! =)